Por Gio Pineda – La Iglesia en Casa y los niños. Expectativas

Este domingo, el mundo cristiano en su totalidad podría estar celebrando Iglesia en Casa en familia.  Está podría ser la primera vez para la mayoría y me gustaría dar algunas sugerencias sobre la logística.  Creo que la mejor forma de empezar es hablando de nuestros niños.   Jesús dijo “dejen a los niños venir a mi, no se los impidan, pues de los tales es el reino de los cielos”  Mateo 19:14

Que lindo suena el verso hasta el momento en que hemos pasado el día limpiando el reguero, cambiando pañales o ¨simplemente¨dando de comer al regimiento de la casa toda la semana y usted necesita un serio y merecido descanso que no parece llegar.  Para estos padres el contar con la escuela dominical de la iglesia moderna es una gran bendición.  Algunos tal vez ni lo han pensado pues es algo totalmente normal en nuestra experiencia de iglesia occidental.  Pero este domingo lo vamos a recordar de seguro.  Casi puedo ver la sonrisa divertida que tendrían algunos de nuestros hermanos y hermanas que por diferentes razones se han congregado en iglesias en casa ya por algún tiempo.

Pues al tomar el paso hacia la iglesia en casa con los chicos este fin de semana, el tema mas importante a considerar es el de nuestras expectativas.  ¿Qué vamos a hacer y cómo funciona la Iglesia en la casa?

La vida del creyente siempre se define por discipulado.  ¿Qué verdades bíblicas  aprendí acera de la Iglesia y qué le he encomendado a otros?  Creo que para hacer de nuestra experiencia futura de iglesia, iniciando este domingo, en referencia a los niños, necesitamos considerar que la FORMA no es la esencia de la Iglesia.  Cristo es la esencia de la Iglesia.

Si tratamos de replicar el servicio usual de la ¨iglesia grande¨ en la casa podríamos parar muy, muy ocupados, cansados y hasta probablemente frustrados.  Por ejemplo, la mayor parte de nosotros no podríamos reproducir la experiencia musical, audiovisual y de luces ni tampoco el sistema de cuidado de niños en la sala cuna o la escuela dominical para que los adultos puedan sentarse a escuchar un sermón de 45 minutos en silencio a menos que en la casa mandemos a los niños a otro lado a jugar o ver TV durante el servicio de la iglesia en casa.  Jesús dijo, no les impidan venir a mí, déjenlos que se acerquen.  Y usted dice “eso es porque Jesús no estaba casado ni estaba en cuarentena con sus hijos en la casa!”  Bueno, Él es el Señor, Dios.  El creó el matrimonio y definió el concepto de la familia.  Créanme, el entiende.

Tal vez lo que voy a escribir suene duro pero, para la gente que vive esforzada para que sus hijos a se presenten respetuosos, organizados, limpios y hasta solemnes cuando están en el servicio dominical,  les tengo una noticia : Tal vez quieran cambiar sus expectativas.  El asunto de la iglesia en casa es, que es muy real.  Todos se conocen completamente en la iglesia en casa.  No hay forma de enmascarar la vida cristiana en la casa.  A veces, afuera, cuando no están los niños, algunas personas tienden a ser tentados a no ser totalmente transparentes al asistir al servicio de la iglesia.  Pero en la casa no se puede hacer eso pues todos conocen nuestra vida y milagros.  Entonces cuales son algunas cosas en las que podemos enfocarnos y cuales son algunas otras de las que no debiéramos preocuparnos.  Aquí tengo una lista corta.

La Iglesia en Casa.

Enfoquémonos en:

  • La bendición de estar juntos como familia y ser la Iglesia de Cristo.
  • Enfoquémonos en el Señor.
  • Enfoquémonos en la alabanza, la oración y la palabra de Dios.
  • Alabanza podría ser el dar gracias.  A veces en canto y a veces no.
  • Oración podría ser intercediendo por tanto necesitado y enfermo en el mundo hoy, o por miembros de la familia.
  • La Palabra de Dios podría ser escuchando al pastor en linea, o por medio de Radio o la TV.  Ó tal vez, simplemente abriendo la Biblia y como familia descubriendo lo que dice y obedeciendo.

No se preocupen por:

  • Como suena al cantar.
  • De que los niños estén callados por dos horas de iglesia.
  • No se preocupen de los quehaceres de la casa, esos se hacen antes o después del servicio dominical.
  • No se preocupe si los niños hacen ruido.  No los mande a otro lado, pero si son pequeñitos y se distraen y se van, no se preocupe.  Acuérdese que es su casa, no se van a perder.
  • No se preocupe de que los niños digan o respondan de forma “incorrecta”, deje que procesen lo que escuchan de la Palabra.  La fe es por el oír de la palabra de Dios
  • No se enfoque en los niños, sino en el Señor.
  • Si llegan vecinos o amigos, no se enfoque en ellos tampoco.  Enfóquese en el Señor.  Oh Marta, Marta, ¡Escoge lo mejor! Y no te preocupes de lo demás.

Si usted decide hacer un EDB – estudio de descubrimiento bíblico durante el tiempo de la Palabra, esto es lo que sugiero:

Yo leería el pasaje bíblico y luego cada uno de los que saben leer que lo lean de nuevo en voz alta.  Luego pida que algunos o que todos lo repitan pero en sus propias palabras. 

Luego preguntaría cuatro cosas sobre el pasaje:

¿Qué dice el pasaje acerca de Dios?

¿Qué dice el pasaje acerca de nosotros?

¿Hay alguna promesa de Dios en el pasaje que yo pueda creer?

¿Hay algo que yo debiera obedecer?

Yo dejaría que den cuantas respuestas se les ocurran enfocados en el pasaje y tendría presente que algunos de mis hijos a veces necesitan que les pregunte directamente para que digan algo.  Yo terminaría este tiempo en la Biblia preguntando si hay alguien a quién le podrían compartir lo que leímos si pudiéramos salir de la casa.

A los niños tal vez les guste la estructura de este EDB – estudio de descubrimiento bíblico si mantienen el formato cada vez, pues ya sabrán lo que va a suceder la próxima vez que se reúna la iglesia en casa.  Jesús no recibió a los niños y les contó un cuento bonito.  No!  Los bendijo, les dio amor y siguió enseñando.  Los niños simplemente se quedaron y probablemente si eran pequeños, se durmieron o lloraron o se pusieron a jugar o se fueron mientras Jesús enseñaba.  Pero estoy casi seguro que algunos de los chicos escucharon, creyeron, obedecieron y compartieron con otros.

¿Cuáles son sus expectativas este domingo acerca de la Iglesia en Casa?

Yo sé cual es la expectativa de Jesús para su Iglesia:  Hacer discípulos de todas las naciones.

Porque El vive,

Giovanni

Photo by Ben White on Unsplash

One Reply to “Por Gio Pineda – La Iglesia en Casa y los niños. Expectativas”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *